[Bésame, estúpido] Comentarios y chismes sobre cine, teatro, libros, música

Mis afinidades selectivas
Este libro, que casi por magia -y esfuerzo y dedicación y amor- encontró su lugar para ser leído en barbaria.com.ar, será ofrecido a la manera antigua, por entregas. Me parece de este modo reproducir lo que hicieron escritores que admiro, como Fedor Dostoyevski, que llenaba hojas y hojas para las ediciones del diario de los viernes. Aquí está mi manera de ver un pedacito del llamado arte y los llamados artistas. Fue escrito a impulsos durante mucho tiempo, no tiene una construcción ni férrea ni blanda. Se guía por mis caprichos, mis gustos, los recuerdos que las obras me provocaron, mis ganas de comentar tal o cual cosa, descargar broncas y aburrimiento, dejarme iluminar de placer y contagiar algo de todo eso. Siempre digo que estar atado sin poder irse de una obra de teatro es una de las torturas más grandes: la vida corre afuera y estás encadenado a la nada. Antes me levantaba y chau, ahora me sepulto en vergüenzas y gentilezas. Con este libro me desquito a veces y, a veces, me vuelvo a enamorar. Roberto VidelaEs que yo no como carne, no, no es algo tan raro, ¿no?, voy a comer la ensalada y un tomate, sí, pescado como, a veces, poco, si necesito algo de proteínas; no, no tengo problemas si estoy en una cena con amigos, como ustedes; son los animales de carne roja los que… cuando yo corto la verdura en el huerto está viva y yo la mato, pero a la verdura la siento muy lejos de mí, la siento lejana, no es un animal… la ensalada, por ejemplo la lechuga, es más… aérea… más… liviana, la lechuga es mi amiga… La protagonista de El rayo verde, de Eric Rohmer, por Marie Rivière
Amores 1
Claudia Cardinale está contenta porque refrescó. Si hubiera caído un chaparrón estaría chocha, me dijo sonriente, con esa voz ronca que tiene.

El tiempo del encanto

Volvió a terremotarme
En mi obra La sombra del relámpago, en 1984, usaba textos de Jules et Jim. Una de las frases: Su amistad no tenía un equivalente en el amor, desde el comienzo los llamaron Don Quijote y Sancho Panza. Recuerdo las otras veces que la vi, a fines de los 60, una de ellas con mi primer amor en el cineclub Sombras y otra vez allí por 1981 en París, con gente amiga italiana, y recuerdo el sollozo que nos envolvió y sacudió, porque de alguna manera todos habíamos estado cerca y respirado ese aire libertario de la película, ese modo de encarar el amor, ese modo de pedir lo absoluto y también de resignarse ante la imposibilidad. La vi más veces y el efecto siempre fue el mismo: es divertida, leve, festiva, dolorosa, sensual, audaz, trágica. Asusta y embruja. Todos amábamos a Jeanne Moreau, la Catherine del filme, uno de los personajes más modernos, complejos, pícaros, desenfadados, complicados, asombrosos y encantadores del cine y la literatura. Catherine deja correr sus lágrimas sin secarse las mejillas –lo que siempre me molesta en las actrices–, pero es que está desbordada de lágrimas, son cataratas. También la amaba Truffaut, que le dedicó su filme, al que recordaba como su experiencia de rodaje más feliz, el tiempo del encanto. La película tiene lo que se llama una vitalidad cinematográfica asombrosa. Es de una enorme riqueza compositiva, mezcla con intensidad la historia de la humanidad con la de sus personajes –en el período de antes/durante/después de la Primera Guerra Mundial–, y es de una libertad tan pero tan suelta que hace que la cámara planee con los personajes –también con nosotros, los espectadores– y luego ahonde y se zambulla en su dolor. Siempre sin énfasis, sin golpes bajos. No hay regodeo en la derrota, ni en la felicidad. Somos empujados por el viento, somos el viento, vamos en bicicleta con ellos por los campos, rodamos con ellos por los prados, y espiamos el amor más puro, la traición más dura, como si los acariciáramos, como si acariciáramos la vida, que se escapa, que ya vuela.Bibi, esa actriz, la de Persona, de El séptimo sello, la de tantas películas de Bergman, una de las 7 maravillas de la actuación, murió. Me quiero morir y morir y morir.

3 comentarios
Excelente, como siempre. Ya mismo voy a leer la segunda nota. Me encanta el estilo coloquial y apasionado, lleno de expresiones que le conozco a Roberto. Gracias!!!!
Sono riuscito a leggere il tuo primo scritto molto interessante e pieno di competenza cinematografica. Complimenti.
Hi,
We’re wondering if you’ve ever considered taking the content from barbaria.com.ar and converting it into videos to promote on social media platforms such as Youtube?
It’s another ‘rod in the pond’ in terms of traffic generation, as so many people use Youtube.
You can read a bit more about the software here: https://www.vidnami.com/c/Zaxapian-vn-freetrial
Kind Regards,
Jerri