Una gran familia
Mamá me lo había explicado. Me costaba entenderlo bien, pero lo que me quedaba, era que al final, todos, las personas que estamos acá, venimos de Adán y Eva, que ellos son nuestros padres y, como dijo mi papá, también
Edith Vera y “El jardín de los astronautas”: un libro y un sueño de Silvina Mercadal
Antes de comenzar quiero decir que el título del libro apela a una doble nominación, por un lado el jardín de infantes donde Edith Vera fue directora durante casi 20 años y el jardín secreto y enigmático de la
Seguir leyendo Edith Vera y “El jardín de los astronautas”: un libro y un sueño de Silvina Mercadal
De casas, hogares y refugios…
Casas reales, casas poéticas, casas como montes, casas que no están y sin embargo… casas muertas y casas vivas, casas
Infanta antología ciega del crimen en Córdoba
(John Berger ha escrito que el alma probablemente es ciega: él lo ve así.) (Después de muerto... ¿tendré que
Seguir leyendo Infanta antología ciega del crimen en Córdoba
[Fotogramas) Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (3)
Detrás de las ventanas, las bestias se hunden en el barro y adornan el paisaje de un cielo recortado por
Seguir leyendo [Fotogramas) Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (3)
Es la vida, es la vida, es la vida
Sentado en el balcón. Atardece, está fresco. La Piru, en mi falda, aguanta poco, yo también. No tengo nada que
[Fotogramas] Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (2)
Detrás de los bueyes que me despertaron a mitad de la noche para pisotear el suelo verde de mi mente,
Seguir leyendo [Fotogramas] Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (2)
[Fotogramas] Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (1)
Los caballos escuchan a lo lejos las campanadas de la capilla y pisan el agua que humedece la tierra del
Seguir leyendo [Fotogramas] Poema sobre Sátántangó de Béla Tarr (1)
Catatau (Dos extractos)
Traducción de Reynaldo Jiménez (…) Nervios, susto, espectáculo: ¡polvo, apenas un poco de ventolera, y mientras tanto, entonces! ¡Guerra: el
Hundido
En una entrevista que encontré ayer en La Nación, Daniel Guebel, con motivo de la publicación de una de sus
[Fotogramas] Poema sobre El sabor de las cerezas de Abbas Kiarostami
Vuelan las aves negras sobre el cielo de Teherán cuando el joven soldado huye por los caminos de montaña.
Seguir leyendo [Fotogramas] Poema sobre El sabor de las cerezas de Abbas Kiarostami
Se desvanecen los barcos
Hoy me borré del trabajo, fui a ver los barcos. Me gusta ver los barcos esos días de bajas nubes
Nazarenos
frío Dicen, yo no me acuerdo, que fui un niño precoz. Dicen que cuando apenas contaba con seis o siete
De ropas, cuerdas y vientos
En los poemas elegidos son mujeres las que cuelgan, recogen, miran la ropa en la soga. Recuerdo escenas de películas
[Fotogramas] Poema sobre Mouchette, de Robert Bresson
Perdió un zapato en el barro la niña durante el ciclón. Con la cabeza entre las rodillas, no ve las
Seguir leyendo [Fotogramas] Poema sobre Mouchette, de Robert Bresson
Aire comprimido
Mamá y papá siempre se llevaron mal. Discutían por cualquier cosa, desde dónde pasar Año Nuevo hasta cómo había que
De orugas y caracoles
El caracol como habitante de la tierra, capaz de escuchar los sonidos ínfimos de la gramilla que crece, de dejar
Erszébet
La vi en aquella vereda gris, como si un nuevo color hubiese caído en el barrio. Era una mujer que
Tío Núñez
Tío Núñez tuvo un idilio de final nefasto con una morena bien formada, de ojos verdes y poco inclinada
mi amo
En celulares o tablets, esta entrada se ve mejor en sentido horizontal mi amome pegabaen la espaldacon su látigo me
De amigxs, memorias y despedidas
En celulares y tablets esta entrada se visualiza mejor en posición horizontal. Lxs amigxs, la vida dos veces, el encuentro,
Prometeo / Desencuentro – dos cuentos
Prometeo Me llaman el previsor porque facilité el fuego a los mortales. Hecho que hizo encolerizar a los dioses. Mi
El perro del vecino
Hoy ha muerto el perro del vecino. El señor Pop espera nervioso el servicio fúnebre canino, mientras pasea a lo
La última imitación
La primera imagen que me viene a los ojos cuando escribo el nombre de Lucas Staub es una ventana de
De intertextos, versiones y amores
Los poemas de esta selección vuelven a Edith Vera, son de poetas que la reconocen como huella, marca, origen de
Puerta espacial
En el sur norteamericano vivía este granjero. Compró el lugar cuando sus fuerzas seguían en pleno apogeo; lo que había
Matador
El jean ajusta los muslos, marca bulto y deja a la vista las nalgas duras sobre debajo de esa tela
La historia es simple
Sí, muy simple, tanto, que no debiera pasar nada. Por lo menos es la intención. Pero claro, es necesario contar,
El betún de la filosofía
I Aclaro de entrada para que no me salten los filósofos; no soy filósofo. Sólo un lector inquieto, por momentos
La invocación
Todo lo ocurrido en este relato es ficción, o tal vez no. Sus protagonistas nunca existieron, o tal vez sí.
Un cuentito lumpen
Yo era un boludo grande, eso era evidente. No trabajaba y era mantenido por un sueldo del Estado, por un
De soles y fulgores…
En estos poemas elegidos, el sol, el sol como lo que no muere y perdura, el sol como posibilidad de
Maldita Pandora
“Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor”, decía su padre, pero estaba equivocado. A esta conclusión
Homenaje a Cortázar
Como un Jekyll y Hyde contemporáneos, el reconocido director de cine publicitario Edi Flehner se aleja de la cámara y
La vieja que vivía al lado de mi casa
La vieja que vivía al lado de mi casa se comía la pata de un pollo y al hueso lo
Mi paradiso
Todos tuvimos un cine en nuestro barrio. Por entonces todavía había varios cines en cada barrio, pero había uno que
alitas
Posiblemente él también sabe que “insignificancia” es el vocablo que le cae justo a la tarea de escribir, y como
Un cuento suicida
Carlos Lupito era un honesto y auténtico suicida. Pero, aún morirse adrede, implica un verdadero aprendizaje si acaso quieren evitarse
De hierbas, magias y conjuros
Hierbas que curan, que arrullan y son colchones para el amor, hojas que dibujan seres imaginarios, oscuros y tal vez
Rascar
La editorial Postales Japonesas acaba de publicar Espeluznante. Quince cuentos de terror de Córdoba, que reúne historias de Daniel Teobaldi,
Portero visor
La tele se había vuelto aburridísima. Las novelas ya las sabía de memoria. Los noticieros repetían siempre la misma historia.
américa
Sé de una poderosa flota china del siglo XV, al mando del eunuco Zheng He, que llegó no sólo a
El perro loco
Había un perro, en mi barrio, que se volvió loco. Era el perro de todos, porque no tenía dueño. Nunca
De manteles, pájaros y mariposas
Hoy elijo cuatro poemas donde hay manteles, pájaros, mariposas… Y en ellos la infancia cobija la ternura, la sorpresa, la
Recensión fallida de una literatura no cordobesa
Damián Tabarovsky, que jamás se presenta a premios literarios, hace que el narrador de su novela La expectativa se pregunte:
Seguir leyendo Recensión fallida de una literatura no cordobesa
El arte de bordar
En unos de los tantos vivos en las redes que vi en esta cuarentena escuché a Patricio Emilio Torne leer
Los gerentes no se ponen nerviosos
No se lo puede decir. No sabría cómo hacerlo. Después de tantos años, no sabría cómo armar la frase para
Esa flor silvestre
Siempre que encuentro una florcita amarilla silvestre o cuando mi nieto me la regala como el mejor de los presentes,
La proveeduría de Don Alfredo
La proveeduría de don Alfredo era referencia en el barrio de Palermo, le compraban los judíos de villa Crespo,
El mayordomo alemán (monumento a Chejov)
En "Tres Rosas amarillas", uno de sus cuentos más conocidos, Raymond Carver homenajea a uno de los maestros del género:
El alimento de los peces
Pablo se acostó a dormir la siesta después de trabajar. Sonó el timbre y no quiso atender. No esperaba a
El cigarrillo de Renzo
Renzo jugaba con su cigarrillo, haciéndolo rodar entre el pulgar y el índice, a la espera de un nuevo