Pablo Mensi

Pablo Mensi es director y guionista de documentales. Graduado en la Universidad de Buenos Aires como Diseñador de Imagen y Sonido y cursó un postgrado en la Universidad de Barcelona como Guionista Cinematográfico. Últimamente está despuntando el vicio de la escritura en Barbaria.

Tarot de Barbaria – El Loco

Tarot de Barbaria – El Loco

Desde su origen, el Tarot fue una recopilación de imágenes populares, cultas y religiosas que respondían al espíritu de los tiempos en que fueron creadas las distintas barajas. Hace varios meses, en El desfile de los triunfos repasamos ese viaje que atravesó varios siglos, imperios y continentes. Tiempo después se nos ocurrió hacer nuestro propio […]

guitarras

guitarras

Una juntada mítica de Eric Clapton y Peter Frampton para interpretar Guitarra vas a llorar, donde cada uno pela de lo lindo y finaliza con un solo del dueño de casa que hasta sorprende al propio Clapton (de quien se dice que fue el verdadero intérprete del solo en la grabación original de los Beatles). […]

:Tomá 5: Películas de jóvenes ingleses revoltosos

:Tomá 5: Películas de jóvenes ingleses revoltosos

Como todo compilado este tampoco es definitivo ni completo, ni va del mejor al peor, sino que se plantea como un viaje más o menos cronológico por el origen y desarrollo de la cultura rock cuando tenía mucho más de contracultural y que, como género, permitía innumerables dispersiones.   Quadrophenia es una película basada en […]

[On the rocks] Una mujer bajo la influencia

[On the rocks] Una mujer bajo la influencia

Mientras veía On the rocks, la última película de Sofia Coppola, no podía dejar de pensar en John Cassavettes y su obra A woman under the influence. Los dos films se me presentaban como un juego de espejos con similitudes y diferencias.   No tanto porque las similitudes abunden sino por los contrastes y compromisos […]

[Lovecraft Country] Collage pop

[Lovecraft Country] Collage pop

Seguramente la versión más conocida de Black Magic Woman, el tema que Peter Green grabó con Fleetwood Mac, sea la de Santana. El guitarrista de origen mexicano tomó la canción original y la mezcló con los ritmos y melodías de Gipsy Queen de Gabor Szabo. Esa mezcla entre blues de Chicago, melodías húngaras y ritmos […]

Luzmila Carpio. Haciendo el documental

Luzmila Carpio. Haciendo el documental

Luzmila Carpio es una de las cantantes más vibrantes de Bolivia. Su música que rescata las voces tradicionales quechuas, llena de espiritualidad, habla de su pueblo, su tierra, la naturaleza que la rodea, y la pachamama. Canta a Inti sol, a la lluvia, al viento, a la cosecha y a los pájaros.  Cuando conocí a […]

[Cine] Enola Holmes. La historia sigue siendo la misma

[Cine] Enola Holmes. La historia sigue siendo la misma

Hay un tema de Led Zeppelin que abre el disco Houses of the holy y que se llama «La canción sigue siendo la misma». El disco que marca la adultez de la banda empieza con una mirada retrospectiva, similar a la que tendría Charly García un par de años después al cantar: «Mientras veo las […]

[Series] Utopia: Este programa es una pieza de ficción

[Series] Utopia: Este programa es una pieza de ficción

Advertencia al lector: esta nota es una trampa, vamos a hablar de Utopia, la nueva serie de Amazon, pero en realidad nos vamos a meter en los estrechos caminos de las paradojas, los flashforward y las profecías autocumplidas.  Amazon acaba de lanzar una serie llamada Utopia, remake de una homónima inglesa lanzada en 2013 en […]

[Cine de Entrecasa] Coltrane: La suprema del amor

[Cine de Entrecasa] Coltrane: La suprema del amor

Llegó el domingo y llueve horrible, no es que se pueda salir mucho últimamente, pero la lluvia lo empeora todo. Miro cuántas visitas tuvo la nota de la semana pasada y me propongo a cumplir mi amenaza. No la leyó nadie, por lo tanto voy a abandonar los blockbuster de Hollywood y los locales y […]

[Cine de entrecasa] De géneros, robos y corazones

[Cine de entrecasa] De géneros, robos y corazones

Mi última nota tuvo muchos lectores, y eso imprimió una exigencia mayor a la hora de seleccionar la próxima película para estar a la altura de las circunstancias. Era viernes y no sabía qué ver, el sábado vi una irlandesa, que es mi cine favorito y ya encontraré el momento de hablar de él, pero […]