Leer el libro de poemas Resentida de la venezolana Esther Pineda es adentrarse en el llanto y el dolor de lxs desposeídxs y también en un discurso poético que está al servicio de la denuncia de múltiples subalternidades. El poema se transforma en grito, y ese grito se escucha nítido y desgarrado, busca transparentar la […]
De epitafios, conjuros y muertes imaginadas
Dice Pascal Quignard que “todo destino humano es: lo desconocido de la llegada al mundo confiada a lo desconocido de la muerte”. Y entonces elijo poemas de epitafios, oraciones para la muerte, poemas que intentan conjurar lo inevitable, poemas que despliegan melancolía y humor. Poemas en los que lxs poetas se autorreferencian, y expresan deseos, […]
De lluvias
La lluvia, ese fenómeno climático que a veces deseamos, a veces tememos. La lluvia dice Luis Albero Spinetta “borra la maldad y lava todas las heridas de tu alma”, pero también puede ser espejo de desamparo, de intemperie. Es memoria, es recuerdo, es incendio que se apaga. Es desencuentro y a la vez cobijo. Es […]
De madres y memorias
Muchísimos poemas nombran a las madres, en este caso muchas están muertas y son recordadas o soñadas desde el amor o la ternura, otras están enfermas y requieren de protección. Algunas construyen límites que no se comprenden y otras protegen de la soledad y la pobreza. Una, según el cantante popular, tiene las manos como […]
De pájaros, vuelos y voces
Los pájaros hacen nido en la poesía desde siempre, pájaros reales, pájaros alegóricos, pájaros de colores y pájaros del corazón, pájaros ahogados con whisky o pájaros que encienden los días oscuros del invierno, pájaros que apenas vuelan y son amigos de la muerte y pájaros con eternos cielos de libertad. Esta vez selecciono algunos de […]
Edith Vera y «El jardín de los astronautas»: un libro y un sueño de Silvina Mercadal
Antes de comenzar quiero decir que el título del libro apela a una doble nominación, por un lado el jardín de infantes donde Edith Vera fue directora durante casi 20 años y el jardín secreto y enigmático de la poeta. Los astronautas son los niños y niñas del último año de ese nivel escolar […]
De casas, hogares y refugios…
Casas reales, casas poéticas, casas como montes, casas que no están y sin embargo… casas muertas y casas vivas, casas prestadas, casas vacías, casas refugio, casas que amanecen y están abiertas a toda profecía. Casas corazones, casas sentidos, casas ideas… Los poemas hablan por sí solos…
De ropas, cuerdas y vientos
En los poemas elegidos son mujeres las que cuelgan, recogen, miran la ropa en la soga. Recuerdo escenas de películas de amor en terrazas llenas de sábanas tendidas que esconden y reencuentran a los personajes.La ropa cuelga de la cuerda y es espejo de vidas, de historias, de recuerdos. La ropa que la lluvia moja, […]
De orugas y caracoles
El caracol como habitante de la tierra, capaz de escuchar los sonidos ínfimos de la gramilla que crece, de dejar un camino plateado por las noches y de ocultarse en el verde y la tierra durante el día. La oruga y su capacidad de transformación, de reinvención. El caracol, pequeño, escondido en las sombras, con […]
De amigxs, memorias y despedidas
En celulares y tablets esta entrada se visualiza mejor en posición horizontal. Lxs amigxs, la vida dos veces, el encuentro, la maravilla de la amiga que sonríe como en la infancia, la ternura que lxs nombra, la muerte que no puede romper ese lazo, relación amorosa que trasciende al tiempo, dolor ante las dentelladas de […]