2001 Al dos mil uno lo atendí en el barro como alfarero buscaba raíces, absorberme mi alicaída capa de sangre catalana una antorcha en el panteón de las licencias laborales y esa primera renuncia fue también mi primer dolor porque no se ama sino el tiempo que se renuncia a vivir. […]
Categoría: Poesía
—Rescate— El óxido que amamos. Sobre Casa grande, de Cecilia Romero Messein
Siempre me llamó la atención aquello de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis (aunque si viviera, quizás hoy aceptaría que le dijeran madre), en La interpretación de los sueños (1900), donde indicaba que, solucionados los problemas de la alimentación y del reparo de la intemperie -techo y ropas-, para el hombre surge la emergencia de su […]
Sobre Resentida de Esther Pineda
Leer el libro de poemas Resentida de la venezolana Esther Pineda es adentrarse en el llanto y el dolor de lxs desposeídxs y también en un discurso poético que está al servicio de la denuncia de múltiples subalternidades. El poema se transforma en grito, y ese grito se escucha nítido y desgarrado, busca transparentar la […]
De epitafios, conjuros y muertes imaginadas
Dice Pascal Quignard que “todo destino humano es: lo desconocido de la llegada al mundo confiada a lo desconocido de la muerte”. Y entonces elijo poemas de epitafios, oraciones para la muerte, poemas que intentan conjurar lo inevitable, poemas que despliegan melancolía y humor. Poemas en los que lxs poetas se autorreferencian, y expresan deseos, […]
De lluvias
La lluvia, ese fenómeno climático que a veces deseamos, a veces tememos. La lluvia dice Luis Albero Spinetta “borra la maldad y lava todas las heridas de tu alma”, pero también puede ser espejo de desamparo, de intemperie. Es memoria, es recuerdo, es incendio que se apaga. Es desencuentro y a la vez cobijo. Es […]
—Rescate— Diego Cortés: Fragilidad imparable
Voy a decir algo importante, debido a que reseñaré el libro de una persona que no está, y que ha sido faro ineludible en la cultura editorial cordobesa de los últimos más de 20 años: casi no conocí personalmente a Diego Cortés. Espero, dicho esto, que lo escrito acá pueda hacerle algún honor, sin estar […]
De madres y memorias
Muchísimos poemas nombran a las madres, en este caso muchas están muertas y son recordadas o soñadas desde el amor o la ternura, otras están enfermas y requieren de protección. Algunas construyen límites que no se comprenden y otras protegen de la soledad y la pobreza. Una, según el cantante popular, tiene las manos como […]
De pájaros, vuelos y voces
Los pájaros hacen nido en la poesía desde siempre, pájaros reales, pájaros alegóricos, pájaros de colores y pájaros del corazón, pájaros ahogados con whisky o pájaros que encienden los días oscuros del invierno, pájaros que apenas vuelan y son amigos de la muerte y pájaros con eternos cielos de libertad. Esta vez selecciono algunos de […]
La aritmética de la espera (sobre Un corazón gorila de Leticia Ressia)
En uno de sus stands up el periodista y escritor Emanuel Rodríguez recrea una estadía y espera en el banco. Al hablar de las pantallas con los turnos alfanuméricos, resalta que esas inscripciones digitales -que cambian tras un sonido monocorde- rara vez coinciden con el papel que tiene el cliente en la mano; Rodríguez jocosamente […]
Edith Vera y «El jardín de los astronautas»: un libro y un sueño de Silvina Mercadal
Antes de comenzar quiero decir que el título del libro apela a una doble nominación, por un lado el jardín de infantes donde Edith Vera fue directora durante casi 20 años y el jardín secreto y enigmático de la poeta. Los astronautas son los niños y niñas del último año de ese nivel escolar […]