Tarot de Barbaria – La Emperatriz
Para la carta* de “La Emperatriz”, invitamos a la artista visual y performer Luciana Bertoloni.

PERAS A LA EMPERATRIZ
Pelar cinco peritas chicas, colocarlas en una cacerola con agua que las cubra (un litro), a la que se le habrá añadido el jugo de un limón y medio kilo de azúcar. Se coloca sobre el fuego y se deja hervir hasta que las peras estén algo blandas, se apaga el fuego y se las deja enfriar en la misma agua, colocándolas después en una rejilla, cortadas por la mitad a lo largo y sin semillas.
Preparar un bizcochuelo con seis huevos, 200 grs. de azúcar molido, una cucharadita de esencia de vainilla y 200 grs. de harina (ver forma de prepararlo en la pág. 444). Una vez cocido y frío, abrirlo en cuatro partes, untarlo con mermelada de la que se prefiera, armarlo nuevamente y bañarlo con fondant (ver forma de prepararlo en pág. 533), al que se le habrá dado color verde con colorante vegetal, y decorarlo con glacé real.
Remojar 250 grs. de arroz en un litro y cuarto de leche, y ponerlo a cocinar a fuego suave hasta que esté bien espeso y cocinado; agregarle una cucharadita de esencia de vainilla, 159 grs. de azúcar y ocho hojas de cola de pescado remojadas de antemano en agua fría. Dejar cocinar unos minutos más y añadirle 200 grs. de crema de leche.
Disolver un paquete de gelatina de guindas o frambuesas en medio litro escaso de agua hirviendo y dejar enfriar, antes de que se congele se coloca la mitad en un molde, dejando congelar, poner sobre ello el arroz e introducir una una heladera. Una vez frío, pasar rápidamente por agua hirviendo, sobre el bizcochuelo colocar las peras, adornar con guindas y pedacitos de higo y decorar también con crema Chantilly y pedacitos de gelatina fría.
EL LIBRO DE DOÑA PETRONA
Ilustró: Luciana Bertoloni – Recopiló: Pablo Mensi
* Desde su origen, el Tarot fue una recopilación de imágenes populares, cultas y religiosas que respondían al espíritu de los tiempos en que fueron creadas las distintas barajas. Hace varios meses, en El desfile de los triunfos repasamos ese viaje que atravesó varios siglos, imperios y continentes. Tiempo después se nos ocurrió hacer nuestro propio remix del Tarot. Para eso le propusimos a un grupo de artistas amigos que nos dieran una visión libre de una carta, mientras que nosotros, en una mezcla de asociación de ideas y búsquedas de Google, lo conjugamos con un texto, una música o un video presentes en el inconsciente colectivo.