Tarot de Barbaria – La Muerte

Para la carta* de “La Muerte”, invitamos a la artista plástica Gabriela Manfredi

“La muerte y la vida son transformaciones incesantes. No son el final de un principio. Una vez que consigamos comprender este principio, podremos dar igual valor a la vida y a la muerte”.

Chuang Tzu (369-286 a.C.)

“La muerte aparece como una dura victoria de la especie sobre el individuo y parece contradecir a la unidad de la especie; pero el individuo no es más que un ser genérico determinado, y como tal es mortal”.

Karl Marx (1818-1883), Manuscritos económicos-filosóficos.

“No existe muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia cuestiona el mundo. Todos los hombres son mortales: pero para todos la muerte es un accidente y, aunque la conozcan y la acepten, es una violencia indebida.”

Simone de Beauvoir (1908-1986), Una muerte muy dulce.

“La muerte es la única consejera sabia que tenemos. Cada vez que sientas que todo te está saliendo mal y que estás a punto de ser aniquilado, vuélvete hacia tu muerte y pregúntale si es cierto. Tu muerte te dirá que te equivocas que nada importa en realidad más que su toque. Tu muerte te dirá: ‘Todavía no te he tocado.’”

Carlos Castaneda (1925-1998), Viaje a Ixtlán.

 

Fuente: Wikipedia 

 

Ilustró: Gabriela Manfredi – Recopiló: Pablo Mensi

* Desde su origen, el Tarot fue una recopilación de imágenes populares, cultas y religiosas que respondían al espíritu de los tiempos en que fueron creadas las distintas barajas. Hace varios meses, en El desfile de los triunfos repasamos ese viaje que atravesó varios siglos, imperios y continentes. Tiempo después se nos ocurrió hacer nuestro propio remix del Tarot. Para eso le propusimos a un grupo de artistas amigos que nos dieran una visión libre de una carta, mientras que nosotros, en una mezcla de asociación de ideas y búsquedas de Google, lo conjugamos con un texto, una música o un video presentes en el inconsciente colectivo.